Mérida, 18 Enero (Infoqroo).- La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), a través del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep), abrió la convocatoria de formación continua para nueve mil figuras educativas.
El titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, informó que pueden participar directoras y directores, equipo de supervisión, Asesores Técnico Pedagógicos (ATP) y docentes de Educación Básica quienes podrán fortalecer sus capacidades docentes.
El funcionario precisó que esta oferta tiene una cobertura de nueve mil figuras educativas, por lo que la plataforma del Sistema Estatal de Formación Continua ya está dispuesta para los interesados en el siguiente link http://formacioncontinua.sigeyucatan.gob.mx
Por su parte, el responsable de la Coordinación del Prodep, Jesús Darío Loeza Uc, agregó que el registro en línea estará abierto hasta el mes de febrero y explicó que este espacio digital periódicamente difunde opciones formativas en materia de Gestión, Inclusión y Equidad, Pedagogía, Convivencia Escolar, Desarrollo Personal y Social, Contenidos Disciplinares, Tecnología de la Información y Comunicación y temas de relevancia social, como aquellos apegados al Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024 del Gobierno Federal y a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles propuestos por la ONU México en la agenda 2030.
Todos los participantes que logren acreditar estos cursos, obtendrán una constancia con valor
Detalló que todos los participantes que acrediten estos cursos, obtendrán una constancia con valor para los procesos de promoción de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicam) y que ya se encuentran de manera oficial el Catálogo de las acciones y programas de formación 2020, 2021 y 2022 (http://public-file-system.usicamm.gob.mx/2023 2024/catalogos/promocion_horas_adicionales/cat_accciones_programas_formacion.pdf)
“Es importante mencionar, que la oferta de formación del Prodep no es la única que se implementa en el estado, ya que, con el objetivo de ampliar la cobertura y las oportunidades de capacitación, desde la coordinación del Programa, se establecen anualmente alianzas con otras fundaciones y centros de capacitación como Fundación Telefónica Movistar México, Fundación Robotix, Fundación Lego, Fundación Plaza Sésamo, Fundación Kellogg, así como de otros programas y estrategias de la Segey”, abundó.
Jesús Darío Loeza, recordó que desde 2019 se han formado más de 16 mil figuras educativas. En noviembre de 2022 se presentó una oferta conformada por 30 cursos en línea, impartidos por Instancias Formadoras reconocidas a nivel nacional como la Universidad Nacional Autónoma de México, el Centro Mexicano de Salud Emocional, el Instituto universitario Veracruzano, ConRumbo Servicios Educativos, Instituto Ascencio, el Instituto de Investigación para el Desarrollo de la Educación y el Instituto de Psicología Educativa Aplicada.
Grupo Xcaret lanza una campaña para evitar fraudes mediante la compra segura
The Dolphin Company celebra 28 años de existencia
