Cancún se prepara para el II Foro por el Océano desde el Caribe MexicanoGeneral principal 

Cancún se prepara para el II Foro por el Océano desde el Caribe Mexicano

Cancún, 4 de septiembre (Infoqroo).- La comunidad de Quintana Roo está a punto de ser parte de un evento de gran importancia en la lucha por la conservación marina: el II Foro por el Océano desde el Caribe Mexicano, organizado por Delphinus.

 Este foro, programado para el  25 y 26 de este mes, reunirá a expertos internacionales y líderes en conservación marina para abordar temas cruciales como la pérdida de biodiversidad, la crisis climática, la contaminación marina por plásticos, la pesca sostenible y las políticas ambientales.

Este evento contará con la participación de destacados conferencistas de renombre mundial que compartirán sus conocimientos y experiencias en diversas áreas de la ciencia marina. Entre ellos destacan:

Dr. Daniel Pauly: Investigador globalmente reconocido en pesca y conservación marina, líder del proyecto Sea Around Us y creador del software Ecopath.

Cap. Charles Moore: Pionero en el estudio de la contaminación por plásticos, fundador de Algalita Marine Research and Education, y uno de los principales investigadores sobre microplásticos en el océano.

Dra. Nélida Barajas Acosta: Directora del Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos, con una trayectoria destacada en la implementación de políticas de conservación marina en México.

Dr. Ned Gardiner: Especialista en resiliencia climática de la NOAA, con una carrera dedicada a la integración de la ciencia en la formulación de políticas públicas.

Dr. Raúl Díaz Gamboa: Investigador y profesor de la Universidad Autónoma de Yucatán, con vasta experiencia en la conservación de mamíferos marinos y tortugas en la región.

Lugar donde se llevará a cabo

El foro se llevará a cabo en la Universidad Tecmilenio de Cancún y tiene como objetivo principal promover el intercambio de conocimientos entre expertos y la comunidad local, fomentar la colaboración internacional en proyectos de protección de ecosistemas marinos, y generar un diálogo para proponer soluciones aplicables a las políticas públicas.

Se espera la asistencia de científicos, activistas, tomadores de decisiones, estudiantes y miembros de la sociedad civil interesados en la conservación marina.

El evento es gratuito y requiere registro previo en [www.festivaldelosoceanos.org.mx](https://www.festivaldelosoceanos.org.mx). El foro también incluye convocatorias para la presentación de carteles científicos y ponencias.

Este foro representa una oportunidad única para que la comunidad local y los expertos internacionales trabajen juntos en la protección de los océanos, un recurso vital que enfrenta amenazas sin precedentes.

Rally Maya México celebra 10 años con conversatorios sobre el automovilismo

Mujeres sobrevivientes de cáncer de mama protagonizan el Festival Rosa Mexicano

El crucero más grande del mundo, “Icon of the Seas”, llega a Costa Maya con 10 mil visitantes

Buscan en Solidaridad utilizar tecnología alemana para aprovechar el sargazo como combustible

La Federación Internacional de Vehículos Antiguos reconoce al Rally Maya México

galu whatsapp

Entradas relacionadas