Fomentan Tecnologías de la Información en Yucatán

Fomentan Tecnologías de la Información en Yucatán

Mérida, Yucatán, 01 de Febrero (Infoqroo).– Las Secretarías de Educación (Segey), de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Fomento Económico y del Trabajo (Sefoet) y de Planeación y Evaluación, encabezaron el encuentro “Iniciativas para el Desarrollo Integral de Yucatán” en la Preparatoria Uno de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Un comunicado de la Segey añadió que el encuentro tiene como fin, inspirar a los estudiantes de bachillerato a unirse a las nuevas generaciones de profesionales en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).

Asimismo, se indicó que participaron más de mil 200 jóvenes que atendieron a la información y datos sobre el ecosistema económico, educativo y social de Yucatán, que brindan las condiciones para que los alumnos, puedan proyectar su futuro profesional y laboral.

La reunión, encabezada por el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar se desarrolló en la cancha de la institución, con la participación del Rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto; el Director General de Investigación e Innovación de la Siies, Gerardo Vela Monforte, la Directora de Fortalecimiento Empresarial de la Sefoet, María Fernanda Molina Patrón y el Director de Educación Media Superior, Sergio Victoria Palma.

“La mejor herencia que podemos dejar como papás es una carrera profesional, por eso los exhorto a terminar sus estudios y a continuar su trayecto educativo, para seguir aprendiendo y ser parte de las nuevas generaciones de profesionales, emprendedores, empresarios o funcionarios, que contribuirán a engrandecer Yucatán”, dijo Vidal Aguilar ante los estudiantes.

Recordó que la relación con la Uady se ha fortalecido con la alianza por la Educación Media Superior, mediante la cual se desarrolló la estrategia para la creación de cuatro aulas virtuales en el mismo número de municipios, con las que se logró dar cobertura del 100 por ciento de este nivel en el estado y para este año, se ampliará el beneficio con la apertura de 22 nuevos espacios formativos para alcanzar a más localidades, además de las cabeceras municipales.

A su vez, Carlos Alberto Estrada Pinto agradeció este encuentro, así como la información y los datos duros que se expusieron, los cuales significan una gran herramienta para que los jóvenes puedan tomar una decisión sobre su futuro.

En Yucatán hay una creciente demanda de profesionales del área

Asimismo, la directora de Fortalecimiento Empresarial de la Sefoet, señaló que el ecosistema de las Tecnologías de Información y Comunicación en México representa más de un millón de profesionales en el sector, quienes llegan a tener un salario promedio de cinco mil dólares mensuales.

La funcionaria apuntó que en Yucatán existe una creciente demanda de profesionales en el área y actualmente existen siete mil vacantes, gracias a las numerosas empresas nacionales y extranjeras recién asentadas en la entidad.

En su oportunidad, Gerardo Vela Monforte, invitó a contribuir al desarrollo de la entidad, gracias a su propia superación y los invitó a estudiar carreras de base tecnológica debido a sus altas posibilidades de crecimiento económico y laboral.

Abundó que la oferta educativa, tanto de Mérida, como del interior del estado cuentan con carreras en TIC y cuentan con becas del 100 por ciento orientadas a mujeres que deseen estudiar alguna licenciatura o ingeniería de este ámbito, en alguna de las universidades sectorizadas a Siies.

Visita nuestro sitio de fotografía Infoqroo.com.mx

Entradas relacionadas