Gobierno de Yucatán apoya a escuelas del interior

Mérida, 27 Enero (Infoqroo).- El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, Liborio Vidal Aguilar, encabezó encuentros con colectivos escolares de las comisarías de Komchén, Dzidzilché, Kikteil, Sutuychén, Noc Ac, Cheuman y Cosgaya.

En gira de trabajo, el funcionario entregó kits «Mejora tu Secu», material deportivo y plantas de la estrategia estatal de arborización, «Un niño, un árbol», la cual promueve en centros educativos de Mérida y el interior del estado.

El primer encuentro con las comunidades educativas fue en la Secundaria «Joaquín Coello Coello» de Komchén, donde se reunieron representantes de escuelas de comunidades cercanas de Dzidzilché y Kikteil.

Allí se abrió el diálogo para compartir la experiencia escolar en el presente ciclo y las necesidades de los colectivos escolares para mejorar el servicio en sus planteles.

Reunión con representantes de varias comisarías

En las reuniones participaron, la comisaría de Komchén, María Aida Couoh Santos; su par de Dzidzilché, Elia Raquel Ceballos Cumi y de Kikteil, Arcadio Torres; la directora de la secundaria anfitriona, María Dolores Villanueva Cortés, directores de nivel, autoridades escolares, docentes, estudiantes y sociedades de padres de familia.

En su mensaje el secretario, expresó su reconocimiento a todo el personal educativo por su dedicación y compromiso con el desarrollo integral de los adolescentes, al cuidar el aspecto académico, físico y socioemocional, en especial luego de un proceso de confinamiento y dos ciclos escolares a distancia.

Agradeció también su acompañamiento al alumnado y excelente respuesta al llamado de volver a las aulas para retomar las clases presenciales y contrarrestar el rezago educativo derivado de la pandemia.

Informó que en el primer cuatrimestre del año completará la instalación del servicio de internet en escuelas de las comisarías visitadas, en cumplimiento de la instrucción de dotar de esta herramienta tecnológica a los centros educativos. La meta es cubrir la totalidad de los planteles en el 2024.

Apuntó, que adicionalmente a partir del 1 de febrero se activa la Agenda Estatal de Inglés en 700 escuelas de Preescolar y Primaria de 30 municipios, las cuales ya contarán con maestros de inglés.

«Tener una escuela de calidad impulsa generaciones de alumnas y alumnos de calidad. Esto es posible gracias al gran equipo que hacemos con las autoridades educativas, nuestros docentes, personal administrativo e intendentes que nos ayudan para que tengamos una institución que presumir con las familias y la comunidad», expresó María Dolores Villanueva Cortés, directora de la secundaria sede.

El segundo punto de reunión fue en la primaria «Miguel Jorge» de la comisaría de Cosgaya, donde se dieron cita integrantes de los colectivos escolares de las comunidades vecinas de Sutuychén, Noc Ac y Cheuman.

Las autoridades de las comisarías sede de los encuentros así como el personal docente, reconocieron la cercanía del titular de la Segey con los comunidades y la atención del funcionario a sus requerimientos.

En el marco de esta gira se entregó la medalla «Yucateco Distinguido» al maestro de Educación Física Alejandro Gutiérrez Monjiote, a la docente Irma Salgado Salgado, ambos de Komchén y la integrante de la sociedad de padres de familia, María Avelina Aké Tuz, de Cosgaya.

Acompañaron al titular de la Segey, la directora general de Educación Básica, Linda Basto Ávila; la directora de Secundaria, Brenda Ruz Durán; la directora de Primaria, Adlemy Arjona Crespo; la directora de Preescolar, Patricia López Castillo; el director general de Desarrollo Educativo y Gestión Regional, Leonel Escalante Aguilar y la directora de la primaria anfitriona, Aracelly Guillermo Ojeda.

De igual manera, los comisarios: Gilberto Jorge Pool de Cosgaya, Luis Pérez de Cheuman, Concepción Cumi Canché de Suytunchén, y la representante de la comisaría de Noc Ac, Rosario Chuc Cumi.

Visita nuestro sitio de fotografía Infoqroo.com.mx

Entradas relacionadas