IEEA y CMIC contribuirán a inhibir rezago educativo en la industria de la construcción en Quintana Roo
Estrechando lazos de colaboración que permita la suma de esfuerzos entre el Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Quintana Roo, se presentó el » Programa Especial de Certificación del INEA, para el nivel primaria y secundaria».
El Profesor Francisco Javier Novelo Ordoñez, Director General del Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos en la Entidad, se encargó de mostrar los lineamientos de este programa a socios afiliados a la CMIC en Chetumal quienes con atención conocieron los alcances y beneficios de dicho programa federal en pro de inhibir el rezago educativo en los trabajadores inmersos dentro de la industria de la construcción.
Y es que, resultado de la preocupación de la CMIC en procurar mejores niveles de vida para los trabajadores de la industria de la construcción en el Estado, así como con el afán de promover acciones que favorezca al desarrollo del personal de las empresas constructoras afiliadas a la cámara, el IEEA implementará su «Programa Especial de Certificación (PEC) con Base en Aprendizajes Adquiridos, Equivalentes al nivel Primaria y Secundaria», la cual proyecta impactar positivamente en el ámbito educativo a los obreros de este sector .
Cabe destacar que el programa persigue el objetivo de contribuir con el establecimiento de condiciones que generen la inclusión y la calidad educativa, para brindar una segunda oportunidad de vida a las personas que por circunstancias ajenas no asistieron en su infancia a la escuela.
En su intervención, el Ing. Pedro José Santos Huchín, Presidente del Comité Directivo 2016-2018 de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Quintana Roo, celebró la colaboración interinstitucional entre gobierno e iniciativa privada, momento al que calificó como «un evidente acto de corresponsabilidad con apego humano y sentido social para combatir el rezago educativo en la construcción, elevando de esta forma la calidad de vida de los trabajadores y ofreciéndoles oportunidades de desarrollo», aseguró.
A su vez, el Presidente de la CMIC propuso concretar el proyecto educacional en una firma de convenio de colaboración entre el IEEA-CMIC, para lo cual se dispuso el mes de mayo de 2016 para realizar la » Primera Semana de Certificación de Nivel Primaria y Secundaria a Trabajadores de la Construcción», paulatinamente en los municipios de Othón P. Banco, Solidaridad y Benito Juárez, a fin de coadyuvar al compromiso tan grande que es la educación, expresó.