General Politica 

Imparten a medios conferencia sobre la libertad de expresión


Imparten a medios conferencia sobre la libertad de expresión

Chetumal, 12 de julio (Infoqroo).– El Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) y el Centro Iberoamericano para el Fomento del Derecho Internacional y los Derechos Humanos (CIFODIDH) impartieron la conferencia “Libertad de Expresión y Discurso de Odio” a medios de comunicación de Quintana Roo.

El magistrado presidente del Teqroo, Sergio Avilés Demeneghi reconoció el interés de los medios de comunicación para asistir a este tipo de conferencias que buscan, ante todo, abonar a la profesionalización de las y los periodistas, pieza fundamental en la construcción de la democracia.

Por su parte, la magistrada Claudia Carrillo Gasca agradeció la presencia de representantes de los medios de comunicación, a quienes los reconoció como grandes aliados del Teqroo, para posteriormente entregar un reconocimiento al ponente Adalberto Méndez López, secretario ejecutivo del CIFODIDH.

En su exposición, Méndez López dijo que “la defensa y protección de los periodistas debe ser tutelado por el Estado mexicano e ir acompañada de una capacitación constante de quienes ejercen la profesión para reducir los riesgos, ya que México es el país más peligroso para el periodismo.

El derecho de libertad de expresión y opinión

En la conferencia “Libertad de Expresión y Discurso de Odio”, ofreció amplia explicación sobre el derecho de libertad de expresión y opinión, además de exponer  cómo está tutelado en México y a nivel internacional.

En el Aula del Centro de Capacitación e Investigación Electoral del Teqroo hizo notar y mostró cómo se va configurando el discurso de odio y sus repercusiones, detalló las limitantes que cubre y las que no, así como los mecanismos de defensa de los derechos humanos aplicados al periodismo, en el contexto de la libertad de expresión a la luz del discurso de odio.

“Las libertades de opinión y de expresión son, base de los derechos humanos y fundamentos de las sociedades democráticas y libres”, dijo, y agregó que eso permite actualizar otros derechos fundamentales, como el derecho de reunión pacifica, el derecho de participar en asuntos públicos y el de la libertad de credo o religión.

No obstante, no debe olvidarse que ningún derecho humano es absoluto. La libertad de expresión como derecho humano permite el desarrollo social e intelectual, al igual que la realización de las personas, apuntó.

Agregó que la libertad de expresión es un derecho humano, pero su ejercicio por parte de los profesionales en México ha pasado por diversos escenarios de corte violento al grado que ser periodista en el país es una profesión riesgosa.

“Somos el país más peligroso, México ocupa el primer lugar en América Latina y el tercero a nivel mundial lo cual significa que México tiene un tema complejo y la regulación en materia de libertad de expresión en el mundo se ha venido debilitando”, asentó.

Arrancan mega jornada de nebulización en Isla Mujeres

Zacatecas fortalece el turismo con 1 Barrio Mágico y 8 Pueblos Mágicos

Los sabores de Yucatán estuvieron presentes en España y Portugal

Entrega la Gobernadora nueva calle He-Zaba y rehabilitación de biblioteca

galu whatsapp

Entradas relacionadas