Educación General principal 

Participan más de 400 maestros en el seminario “Los retos de la educación”

Participan más de 400 maestros en el seminario “Los retos de la educación”

 

Playa del Carmen, 17 de octubre (Infoqroo).— Hoy se inauguró oficialmente la 23ra. edición del seminario de maestros organizado por la empresa playense SAC-TUN, la secretaría de Educación Pública del Estado de Quintana Roo y la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP).

De acuerdo con un boletín, este año el seminario se enfocará nuevamente en los retos de la educación en el nuevo milenio. Durante dos días más de 400 maestros de la Península podrán analizar la aplicación efectiva de las tecnologías de la información y nuevos enfoques pedagógicos para incrementar la calidad y eficiencia de la educación.

 

En el evento de inauguración estuvieron presentes Carlos Gorocica, subsecretario de Educación en la Zona Norte, en representación del gobernador Carlos Joaquín González y de Ana Isabel Vásquez, secretaria de Educación en el Estado de Quintana Roo; Ernesto Enríquez, presidente de División Internacional de Vulcan Materials Company; Laura Helena Porras, representante de la Universidad de la Américas de Puebla (UDLAP); Carlos Lesser, gerente de Operaciones de SAC-TUN; Ma. de Lourdes Gazca, coordinadora del seminario de maestros por parte de la UDLAP; Karla González, gerenta de Sustentabilidad SAC-TUN;  Magaly Azcorra, directora General del Instituto Playa del Carmen de la Salle; Alejo Icaza, gerente de Finanzas SAC-TUN y José María Xacur, gerente de Recursos Humanos SAC-TUN.

Durante el evento, Ernesto Enríquez señaló que: “Desde que (Vulcan Materials Company ) llegó a Quintana Roo hace más de 30 años entendimos la importancia de brindar educación de calidad para los quintanarroenses y que, para lograr que los alumnos tengan una formación de excelencia es fundamental la actualización constante de los docentes para que tengan la preparación necesaria tanto a nivel educativo como pedagógico. Si en algo estamos de acuerdo todos los presentes, es en que la educación es la mejor herramienta para crecer como individuos, como sociedad y como país”.

 

Por su parte, Laura Helena Porras, puntualizó: “Estamos en un momento como país en el que es necesario hacer una reflexión sumamente profunda en la que podamos reconstruir y revisualizarnos.  Juntos, las autoridades, SAC-TUN y la Universidad de las Américas de Puebla, nos sumamos a esa reconstrucción”.

Para finalizar e inaugurar de manera oficial el seminario, Carlos Gorocica destacó que “los maestros de Quintana Roo, año con año, siguen mostrando interés por capacitarse y aprovechan al máximo oportunidades como este seminario. La nueva escuela mexicana da un papel protagónico a las niñas, niños y adolescentes desde un enfoque de espíritu social y humanista, lo que implica que la práctica docente debe considerar la implementación de estrategias acordes con los pilares humanista, integral, inclusivo e intercultural”.

 

También señaló que la suma de esfuerzos entre gobierno, sector empresarial y la sociedad, aunada al compromiso de los maestros, contribuirá de manera significativa a la formación de personas éticamente competentes y socialmente comprometidas.

A lo largo de 23 años más de 7000 maestros han sido capacitados en los seminarios organizados por SAC-TUN, contribuyendo en la educación de 260 mil alumnos.

Eventos como éste son claro ejemplo del compromiso que tiene la empresa SAC-TUN para seguir impulsando la educación en la región, particularmente en Quintana Roo.

SAC-TUN es la filial en México desde 1986 de Vulcan Materials Company, el mayor productor de agregados de construcción de los Estados Unidos.  A lo largo de los últimos 33 años, SAC-TUN se ha convertido en la principal fuente de empleo no turístico en Quintana Roo.

Visita el facebook de la Agencia Infoqroomex

Entradas relacionadas