Promueven un futuro sustentable en el deporte quintanarroense
Chetumal, 24 de octubre (Infoqroo).— Con el objetivo de establecer mecanismos para el desarrollo deportivo en el estado, la Comisión del Deporte de Quintana Roo (Codeq), presidida por Jacobo Arzate Hop, realizó el Foto Temático “El Deporte Sostenible y sus Retos”, en el que se presentaron propuestas y que contó con la participación de atletas, entrenadores y directivos de toda la entidad.
De acuerdo con un boletín, se trabaja para mejorar las condiciones del deporte en todos los sectores, por eso se implementaron ocho mesas de trabajo, en cada una se tuvo un espacio para el diálogo abierto enfocado en la búsqueda de soluciones para ser aplicadas en la entidad.
“Vamos a imaginarnos espacios deportivos que funcionen con energías renovables o hechas de materiales reciclados, de eso trata este Foro, de presentar propuestas que aporten al deporte y a la sustentabilidad; por eso nos juntamos para escuchar propuestas y planes que se puedan ejecutar para un mejor futuro en el Estado”, comentó el titular de la Codeq.
Inquietudes y propuestas
Cabe resaltar que las mesas de trabajo se enfocaron en plantear inquietudes y propuestas referentes a tres temas principales: Infraestructuras deportivas sostenibles, organización de eventos sostenibles, tecnología y sostenibilidad en el entrenamiento de alto rendimiento; el uso de tecnologías limpias y eficientes para la preparación física; y la mejora del rendimiento deportivo, como sensores de monitoreo energético o recuperación deportiva responsable.
“Las propuestas planteadas forman parte de un Plan Estratégico, el cual busca posicionar a Quintana Roo como un líder en sustentabilidad deportiva; seguiremos trabajando #ANivelDeCancha para un mejor futuro en la entidad en materia deportiva”, comentó.
Finalmente, resaltó: «La participación de la ciudadanía en el Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible será de manera efectiva y tomada en cuenta, ya que es fundamental como mecanismo de reconstrucción de la confianza entre gobierno y sociedad, para impulsar una visión conjunta e incluyente del futuro de Quintana Roo».
En las mesas de trabajo también estuvieron presentes Héctor Pulido González, director general del Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos (IEEJA); Yulia Atondo Herrera, representante del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo); Luis Jorge Cortés Mezquita, director de Seguimiento y Gestión para la Educación Básica en el Estado y Jesús Acosta Gamboa, representante del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Quintana Roo (Icatqroo).
También se contó con la participación de deportistas, entrenadores, presidentes de asociación y titulares del deporte de varios municipios del Estado.
Rally Maya México celebra 10 años con conversatorios sobre el automovilismo
Mujeres sobrevivientes de cáncer de mama protagonizan el Festival Rosa Mexicano
El crucero más grande del mundo, “Icon of the Seas”, llega a Costa Maya con 10 mil visitantes
Buscan en Solidaridad utilizar tecnología alemana para aprovechar el sargazo como combustible
La Federación Internacional de Vehículos Antiguos reconoce al Rally Maya México