Realizan ceremonia Cívica por Día Mundial de la Lucha contra la Homofobia

Cancún.- Acorde con las políticas públicas de inclusión social del gobierno municipal, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez 2013-2016 y de la administración estatal realizaron en la Plaza de la Reforma, una ceremonia cívica con motivo del Día Mundial de la Lucha contra la Homofobia. El evento se desarrolló en sintonía con la conmemoración cada 17 de mayo en contra de la discriminación por preferencia sexual y la identidad de género.

 

En representación del presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, encabezó el evento la oficial mayor, Nora Viviana Espinoza Hernández, asimismo se contó con  la presencia del representante del Gobierno del Estado en la zona norte, Francisco Amaro Betancourt, y el secretario municipal de Seguridad Pública y Tránsito, Jaime Ongay Ortiz, entre otros funcionarios.

Durante el discurso oficial, el regidor de la Comisión de Apoyo a la Niñez y Asistencia a Grupos Vulnerables, Manuel Iván Quiñonez Hernández, destacó que la administración actual ejerce un gobierno de respeto a todos los grupos sociales.

En el municipio de Benito Juárez tenemos las puertas abiertas para llevar consensos y diálogos que nos lleven a una mejor sociedad. Este día tiene como objetivo promover acciones y mecanismos que fortalezcan una comunidad con valores como la aceptación y no discriminación, así como el respeto profundo a los derechos humanos, dijo.

Recordó que esta administración aprobó en Cabildo, en septiembre del 2014, instaurar también el Día Municipal de Lucha contra la Homofobia, Lesbofobia y Transfobia cada 17 de mayo, para reforzar esos trabajos en materia de aceptación e inclusión social.

Cabe destacar que esta fecha coincide con la eliminación en 1990 de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por ello, autoridades y la comunidad de homosexuales, lesbianas, bisexuales y transexuales que integran ese colectivo se pronuncian a favor de mejores leyes en la materia.

Previo al protocolo de ordenanza al Lábaro Patrio donde se entonaron los Himnos de Quintana Roo y Nacional Mexicano, en la parte cultural de la ceremonia, los asistentes se deleitaron con melodías interpretadas por el conjunto “Voces del Caribe”.

También asistieron la responsable de Estadísticas en la Zona Norte de la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC), Verónica Medina Cortázar; el director del Archivo Municipal, Aldo Zúñiga Ascencio; las regidoras Ulrika Fitch Merino y Livier Barba Gutiérrez; el representante del Colectivo de la Diversidad Sexual, Edgar Mora Ucán, entre otros

Entradas relacionadas

Dejar un comentario