SCT construye paso peatonal “Huay Pix» en la carretera Escárcega-Chetumal
Chetumal.- Con el propósito de reforzar la Infraestructura vial y elevar los niveles de seguridad en la red federal carretera de Quintana Roo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) lleva a cabo obras que garanticen la convivencia depobladores y flujo vehicular en las vías de comunicación, en comunidades ubicadas al margen de las vías terrestres.
De esta forma el Gobierno federal por conducto de la SCT construye el Puente peatonal en el Poblado de Huay Pix en el sur del estado, ubicado en el kilómetro 258 de la carretera Escárcega-Chetumal.
El Centro SCT de Quintana Roo precisó que con la construcción del Puente peatonal Huay Pix se atiende un punto de conflicto y riesgo para el intenso flujo comercial, peatonal, turístico, avecindados y visitantes que acuden al centro turístico Laguna Milagros.
Se indicó que la obra se lleva a cabo con un inversión de 5.5 millones de pesos y se realiza en el período de febrero a julio del año en curso.
El Puente Peatonal Huay-Pix contará con una superestructura constituida por una losa de concreto simple sobre una lámina losa de zinc, sobre dos trabes de acero estructural A-36; su dimensión será de 2.4 metros de ancho y 27 de largo, contará con barandal metálico que cubra totalmente el techo del área de peatones, para evitar accidentes.
La subestructura se edificará con cimentación directa, mediante zapatas de concreto armado, soportado por 6 columnas de acero estructural; accesos con rampas en substitución de escaleras, soportadas por postes metálicos, con ello se facilitará un mejor servicio a los usuarios y se ofrece comodidad en la accesibilidad de personas con capacidades diferentes.
Adicionalmente y como parte de las acciones de mejoramiento de infraestructura de la red federal de vías de comunicación terrestre, el Ejecutivo Federal por conducto de SCT realiza trabajos de conservación rutinaria de 53 puentes en la Red Federal Libre de Peaje en Quintana Roo, para lo cual invierte en 2016 una inversión de $1.17millones de pesos.