Solidaridad rompe su récord de medallas en Nacionales Conade
Playa del Carmen, 20 de junio (Infoqroo).-– Subir al podio es una de las metas de los deportistas solidarenses que, con base en disciplina, entrega, profesionalismo y apoyo de padres de familia y entrenadores, llegan a la etapa final de los Nacionales Conade 2024, y que en esta edición lo han conseguido en 84 ocasiones, imponiendo una marca histórica en cuanto a metales dorados se refiere.
Hasta el momento son 29 las ocasiones en que han subido a lo más alto del podio, enfundados en el uniforme quintanarroense. En 2023 fueron 82 medallas y en el 2022 se obtuvieron 48.
A falta de la participación de tres disciplinas deportivas, Surfing (Manzanillo, Colima), Tae Kwon Do (Guadalajara, Jalisco) y Handball (Campeche, Campeche), de la delegación quintanarroense, los deportistas del municipio de Solidaridad han aportado el 34% de las medallas para el Estado, que actualmente se ubica en la cuarta posición del medallero nacional, con 244 preseas.
En lo que respecta a los oros, los solidarenses han conseguido 29 de las 70 medallas para la delegación quintanarroense, lo que refleja el buen trabajo que se realiza en cuanto a deporte de alto rendimiento se refiere.
Cosecha de medallas
La cosecha de medallas inició con la participación de patines sobre ruedas, que abrieron la participación de Quintana Roo en la máxima justa deportiva nacional con 41 medallas.
De las cuales 12 fueron doradas, 11 de plata y 18 de bronce; el deporte ciencia aportó un oro y un bronce, luego tocó el turno de los veleristas, quienes sumaron 12 medallas en total, seis de oro, cuatro de plata y 2 de bronce y recuperaron el sitio de honor a nivel nacional; la vela quintanarroense se proclamó campeona nacional; la natación conquistó 18 medallas, 10 de oro, 3 de plata y 5 de bronce; luchas asociadas conquistó una medalla de plata, breaking sumó una medalla argenta más, Swami Mostalac busca su lugar en los Juegos Olímpicos de París 2024 esta semana en la República Checa; nado en aguas abiertas sumó un bronce y levantamiento de pesas 3 de plata y 5 de bronce.
Amador Gutiérrez Guigui, director del Instituto del Deporte Municipal, reconoció la gran labor de los deportistas solidarenses, externó su felicitación y su deseo de que continúen dando lo mejor en cada entrenamiento, en cada competencia y que tomen los retos con la mejor actitud; recordando que para llegar a esta justa tuvieron que pasar y eliminarse en etapas locales, municipales, estatales, regionales y, en algunas disciplinas, macro regionales.
Comisión del Deporte de Quintana Roo(Codeq)
Reconoció el apoyo y trabajo coordinado con la Comisión del Deporte de Quintana Roo(Codeq), que lleva la batuta de la delegación estatal; y agradeció la confianza de la presidenta municipal de Solidaridad, quien ha estado atenta de la preparación y los logros de quienes hoy representan con orgullo a nuestro Estado, recalcando que se ha trabajado en equipo.
Otro de los datos a destacar en esta edición, es que hubo representantes solidarenses en 19 disciplinas deportivas, quince individuales y cuatro de conjunto; fueron 155 los deportistas que llegaron a la etapa nacional, una de las más destacadas fue la patinadora Vivian Michelle Morfin, quien conquistó seis metales dorados, superando lo hecho por la playense Lesly Gómez, para convertirse en la nueva reina del patinaje de velocidad, inspirando a la nueva generación de deportistas solidarenses a darlo todo en cada competencia y trabajando a diario con la mira en lo más alto.
Rally Maya México celebra 10 años con conversatorios sobre el automovilismo
Mujeres sobrevivientes de cáncer de mama protagonizan el Festival Rosa Mexicano
El crucero más grande del mundo, “Icon of the Seas”, llega a Costa Maya con 10 mil visitantes
Buscan en Solidaridad utilizar tecnología alemana para aprovechar el sargazo como combustibleLa Federación Internacional de Vehículos Antiguos reconoce al Rally Maya México
