Agrupación cuestiona cifras laborales del Gobierno Federal Nacional Politica principal 

Agrupación cuestiona cifras laborales del Gobierno Federal

Ciudad de México, 31 Mayo (Infoqroo).– Las nuevas cifras de ocupación y empleo muestran las fallas estructurales del sistema laboral en México, que producen exclusión y precariedad, aseguró el Observatorio de Trabajo Digno de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza. En un comunicado, añadió que “el vaso laboral no está ni medio lleno, ni medio vacío, sino que está roto. “Hay que ser serios. No puede festejarse el crecimiento de la ocupación, mientras más de la mitad de las personas tienen trabajos informales, sin acceso a servicios de salud ni…

Leer más
Municipios Nacional principal 

Sacarían a 500 mil gentes de la pobreza al conformarse la Secretaría de Bienestar Social

Playa del Carmen, 24 de noviembre (Infoqroo).- Con la conformación de la Secretaría de Bienestar, el Gobierno del Estado buscará sacaría de la pobreza a unas 500 mil personas y a otras 150 mil en situación de pobreza extrema en Quintana Roo, según dijo Pablo Bustamante Beltrán, titular de la Secretaría de Desarrollo Social. De acuerdo con el funcionario, una vez integrada la Secretaría del Bienestar Estatal habrá una inversión histórica para brindar atención y desarrollo a los sectores poblacionales más vulnerables del estado. “Primero tenemos que solucionar el presente,…

Leer más
Cada cuatro de 10 mexicanos vive en pobreza, asegura organización social General Nacional 

Cada cuatro de 10 mexicanos vive en pobreza, asegura organización social

Ciudad de México 14 Octubre (Infoqroo).- El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, organismo público encargado de medir la pobreza en México, registró de 2018 a 2020, un total de 55.7 millones de personas que viven en esta situación. En un comunicado, añadió que ello representa un incremento de 3.8 millones, es decir, cuatro de cada 10 mexicanos padecen este flagelo. Es por este motivo que la organización TECHO en México llamó a los sectores público, privado y la sociedad en general para trabajar en acciones…

Leer más
Yucatán 

Mérida impulsa políticas para combatir la pobreza y generar armonía y justicia social

Mérida, 7 Junio (Infoqroo).- Mérida fomenta la participación ciudadana y eso permite impulsar programas y proyectos que garantizan decisiones plurales y ayudan a fortalecer la seguridad, la armonía y la paz social del municipio, aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha. Asimismo, destacó que las ciudades inteligentes, más que avances en infraestructura tecnológica y digital, también incluyen acciones locales para mejorar las condiciones de vida en el Municipio, como la reciente inversión de más de 280 millones de pesos del Ramo 33, que no sólo generarán bienestar social, sino también suman…

Leer más
Yucatán 

Jóvenes de Coparmex, a favor de empresas inclusivas que ayuden al desarrollo económico y social

Mérida, 8 de abril (Infoqroo/Información y Poder).- Promover un desarrollo económico y social sostenible, que permita ir de la problemática a la solución, con una visión de futuro, es uno de los compromisos asumidos por la nueva dirigencia nacional de la Comisión Empresarial de Jóvenes de la Confederación Patronal de la República Mexicana, presidida por Rocío del Mar Rosas Aguiar. En su mensaje, la empresaria del sector de finanzas y tecnologías, dijo que los jóvenes tienen un compromiso con el país, por lo que se suman a la construcción de…

Leer más
Municipios 

El 40.3 por ciento de la población se encuentra en situación de pobreza laboral, asegura agrupación

Ciudad de México, 21 Febrero (Infoqroo).- La tasa de participación laboral aumentó en el cuarto trimestre de 2021, respecto al trimestre anterior, al ubicarse en 59.7 por ciento, muy cerca del 59.8 por ciento registrado en el primer trimestre de 2020, previo a la pandemia, informó la agrupación «México, Cómo Vamos». En un comunicado, la agrupación añadió que las mujeres tuvieron una mejoría considerable al estimar este indicador en 43.9 por ciento si se toma en cuenta que la tasa de participación laboral femenina en el peor momento de la…

Leer más
Municipios Nacional 

Investigador de la Uady señala que el Tren Maya debe ser un proyecto que beneficie la economía regional

Mérida, 6 de noviembre (Infoqroo).- Luego de la crisis sanitaria por la covid-19, el proyecto del Tren Maya debe constituirse como un elemento que ayude a mejorar las condiciones de vida de la población y reducir la pobreza de las localidades que están a lo largo de la ruta, dijo Raúl Vela Sosa, investigador de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady). Durante la ponencia el “Tren Maya: Proyecto económico de base territorial”, expresó que la constitución de un espacio económico funcional y dinámico en la…

Leer más
Municipios Politica principal 

Semáforo de Trabajo Digno está en color rojo en las cuatro regiones de México, advierte agrupación ciudadana

Ciudad de México, 20 Julio (Infoqroo).- México debe cortar el cordón que ata el derecho a la salud, a las prestaciones del trabajo, igualar el salario mínimo al costo de una canasta familiar, entre otras legítimas aspiraciones de sus habitantes, para combatir la precariedad laboral que genera más pobreza y desigualdad, consideró la agrupación Acción Ciudadana Frente a la Pobreza. En un comunicado, la agrupación señaló que otras metas deben ser disponer de un eficiente sistema nacional de cuidados que facilite la inclusión económica de mujeres; erradicar en los hechos…

Leer más
General Municipios principal 

El índice de pobreza, menor en las entidades turísticas, señala el Consejo Nacional Empresarial Turístico

Cancún, 15 de julio (Infoqroo).- Lourdes Prieto Márquez, directora general del Consejo Nacional  Empresarial Turístico (CNET), destacó la importancia del turismo para el país, siendo el principal generador de desarrollo social y económico, incluso la proporción de personas en condición de pobreza es menor en las entidades turísticas. En una video conferencia, señaló que el turismo aporta el 8.7% del Producto Interno Bruto, por encima de sectores como la construcción, minería, servicios financieros, electricidad y automotriz, además de ser generador de 4.1 millones de empleos directos y 10 millones indirectos.…

Leer más
Uncategorized 

El turismo rural, herramienta para abatir pobreza en las comunidades

Cancún, 28 de septiembre (Galu Comunicación).— El turismo rural no es la solución a todos los problemas de una comunidad, aunque sí una herramienta para abatir la pobreza, pero hay que saberla desarrollar y cuidarla, dijo Gonzalo Merediz Alonso, director ejecutivo de Amigos de Sian Ka’an. Al hablar sobre las amenazas para el turismo rural, en un foro virtual organizado por la Secretaría de Turismo, manifestó que hay que ser muy cuidadosos a la hora de promover y alentar la participación de la comunidad en un proyecto de ese tipo,…

Leer más