Vialidad y seguridad para el turismo en Semana Santa

Cancún.- La Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, SMSPyT, ha preparado la logística necesaria que garantice la seguridad de los turistas nacional y extranjeros, así como los habitantes locales que participen en las celebraciones religiosas con motivo de la Semana Santa, aseguró su titular, maestro Jaime Alberto Ongay Ortiz.

 

Expuso que serán alrededor de once viacrucis que se realizarán por diferentes puntos de la ciudad, incluyendo las representaciones que se hacen en Playa Delfines, de la zona hotelera, además de la Marcha del Silencio y que por ello se ha dispuesto un operativo que incluye 13 patrullas, 22 motopatrullas y la movilización para esta Semana Santa de 242 elementos de la Secretaría para la vigilancia de playas y centros comerciales.

Destacó que no habrá cierres de calles, excepto en Las Palapas, pero que además los posibles cierres son momentáneos conforme van pasando los contingentes de feligreses que participarán en los distintos actos religiosos programados desde las 08:00 horas y la marcha del Silencia que es el ultimo a las 18:00 horas.

Hizo notar que en esta temporada vacacional la afluencia vehicular se incrementa considerablemente puesto que de manera regular circulan alrededor de 275 mil vehiculos en la ciudad y en esta temporada de Semana Santa, las vacaciones de verano y de diciembre, el tránsito se incrementa en un promedio de 35 mil unidades, aumentando así a 310 mil automotores aproximadamente.

Ongay Ortiz, informó que en lo que va del operativo de Semana Santa, se han proporcionado cuatro apoyos de Auxilio al Turista,  se han atendido 27 accidentes automovilísticas cuya principal causa ha sido el no guardar distancia de seguridad, efectuar un viraje e invadir vía preferencial.

Afirmó que se afinan detalles para la logística de las manifestaciones de fe para garantizar la seguridad de turistas y locales al realizar las caminatas y resguardar los puntos donde pase la gente con cien elementos permanentes, adicionales a los que vigilan la ciudad, en acciones de coordinación entre los tres niveles de gobierno.

Puntualizó que de ser necesario se mantendrán los operativos que han sido diseñados para un plazo de 15 días, pero que se pudieran extenderse en relación a la presencia de turismo en las playas en coordinación con personal de la Zona Marítimo Federal ZOFEMAT para resguardar playas certificadas, apoyados con la gendarmería.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario